Buscando un nuevo hogar.
A la hora de buscar un nuevo buscar donde vivir solo tenemos que buscar por internet comprar un periódico, o ir a alguna agencia de vienes raíces.
Podemos elegir por el tamaño, color, ubicación, y muchas otras cosas, hay una gran variedad de lugares de donde elegir.
Pero si quisieramos cambiarnos de planeta la cosa se complica un poco mas.
Suponga que contamos con los recursos para realizar el viaje, el problema se encuentra en encontrar un lugar.
Encontrar un planeta en el espacio no es una tarea sencilla, un planeta no emite alguna señal lo suficientemente fuerte para poder destinguirlos. Un planeta se vuelve imposible de ver debido a lo brillante de la estrella sobre la que gira.
Para buscar un planeta se hace uso de 2 hechos, los planetas giran alrededor del sol, y entre mas cercano este un objeto a nosotros, aparenta ser mas grande.
Quien no ha tapado el sol con una moneda, con la palma de su mano, o con el pulgar.
Esto es gracias a la perspectiva, nuestra mano no es del mismo tamaño que el sol, pero al estar esta mas cerca a nosotros, aparenta un tamaño mayor con respecto al sol.
Suponga que el planeta tarde 6 meses en dar una vuelta alrededor de la estrella, esto quiere decir que en algún momento el planeta pasara frente a la estrella y después de esa vez lo hará con un intervalo regular de 6 meses.
Al igual que cuando la luna pasa frente a la tierra y el sol, creado un eclipse.
Un planeta girando alrededor de su estrella cubrirá la luz de la estrella, aunque en este caso la luz de la estrella no se ve eclipsada en tal magnitud, es lo suficiente para que un telescopio sensible a la luz pueda percibir estos pequeños parpadeos de las estrellas.
Una vez que se observa el primer parpadeo se sigue observando la estrella hasta observar otro parpadeo, suponga que pasaron 6 meses entre cada parpadeo, entonces se observa la estrella en los próximos 6 meses, si ocurre otro parpadeo se pone como probable la existencia de un planeta y así se sigue observando y analizando si existe un parpadeo en los siguientes 6 meses.
En la actualidad la sonda espacial Kepler realiza un estudio de estos parpadeos a una gran cantidad de estrellas. El planeta con codigo Kepler-22b es el primer planeta detectado en la zona habitable de una estrella como la tierra.
En el siguiente link hay una simulación interactiva de como funciona este proceso:
http://kepler.nasa.gov/multimedia/Interactives/keplerFlashAdvDiscovery/?CFID=7894997&CFTOKEN=27341114#
No hay comentarios:
Publicar un comentario